Servicios

Tratamientos

Tratamientos

Dificultades de articulación

El Trastorno del Sonido del Habla (TSH), anteriormente denominado "dislalia", es una alteración en la articulación de los distintos sonidos del lenguaje, lo que dificulta la comprensión del habla de la persona. Normalmente se sustituye un sonido por otro o se realiza omisión de algún fonema.

Tratamientos

Retraso simple del lenguaje

Se considera un retraso simple del lenguaje cuando existe un desfase en el desarrollo de este en comparación con la media de edad correspondiente. Algunas señales que indican cuándo es recomendable acudir a un logopeda son: ausencia de lenguaje a los 18 meses, vocabulario reducido y/o una diferencia entre el nivel comprensivo y expresivo del lenguaje.

Tratamientos

Trastorno del desarrollo del lenguaje

Es una alteración de la comunicación que dificulta el aprendizaje, la comprensión y el uso del lenguaje. Se caracteriza por la dificultad de adquirir palabras nuevas, oraciones desestructuradas con omisiones de algunos componentes de la frase, cometer errores gramaticales al hablar o falta de comprensión del lenguaje figurado.

Tratamientos

Disfunciones orofaciales

Respiración oral, deglución disfuncional y alteraciones masticatorias.

Tratamientos

Enfermedades neurodegenerativas

El tratamiento logopédico consistiría en frenar el avance de los síntomas, fortalecer las habilidades lingüísticas y comunicativas que se mantienen, y estimular el lenguaje en todas sus formas, tanto oral como escrito, a nivel comprensivo y expresivo.

Tratamientos

Dificultades de aprendizaje

Dislexia o trastorno de la lectoescritura

Paso 1: Entrevista inicial y recopilación de información

Este es el primer contacto con el paciente, es totalmente gratuito y aquí es donde se realiza una recopilación de información esencial. Durante esta entrevista, se abordan sus inquietudes, se resuelven dudas y se ofrece orientación sobre las dificultades que enfrenta y cuál sería la necesidad de logopedia

Paso 2: Valoración

 Realizamos una evaluación detallada de la situación inicial del lenguaje, el habla y la comunicación, así como de las áreas relacionadas que puedan estar comprometidas. 

Paso 3: Diseño de objetivos

En tercer lugar, se realiza un programa rehabilitador específico. En base a la evaluación inicial, diseñamos un plan terapéutico completamente personalizado que se adapta a las necesidades particulares de cada paciente.

Paso 4: Comienzo de la intervención

Tratamiento online o presencial con la frecuencia que se haya estipulado

es_ES
es_ES
Ir al contenido